Noticias en imágenes

  • Bosques nativos vs. exóticos: ¿quién gana la batalla del carbono? se preguntan en la UAH y de Oviedo
  • Casa Árabe de Madrid y el Faro del Cabo de Palos declarados Bien de Interés Cultural (BIC)
  • Un proyecto para dinamizar la ruta de los retablos renacentistas del este de la provincia de León
  • El Teatro de la Zarzuela acierta de nuevo con el estreno de la premiada ópera chilena “Patagonia” de Sebastián Erráduriz
  • Multilateralismo: ¿Qué es y por qué nos importa?
  • Día Internacional de la Lengua Materna, 21 de febrero
  • El MAN consolida la Sala de Novedades Arqueológicas con la exposición ‘Extremadura, una historia grabada en piedra’
  • Ciencia, educación y cooperación: la UNESCO impulsa la protección de los océanos en Chile
  • Enero 2025: inesperadamente, el más caluroso jamás registrado
  • ‘Una cultura para la paz’, lema de España País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025
  • El turismo internacional se recupera en 2024 hasta los niveles anteriores a la pandemia
  • El Secretario General pide a Israel que revoque la orden de prohibir las operaciones de la UNRWA en Jerusalén
  • Sostenibilidad, territorio y patrimonio, a debate en el III Simposio Internacional organizado por la UAH y Paradores
  • África del Sur ratifica la Convención de 2003 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
  • La UE lanza la iniciativa InvestAI para movilizar 200.000 millones de euros de inversión en inteligencia artificial
  • Biblioteca Digital Hispánica (BDI) de la Biblioteca Nacional de España
  • La USAL realiza el primer gran estudio con IA y modelización causal de datos del sistema fluvial del Mekong en Camboya