
Con un título tan evocador, y una narrativa y estilo envolvente, nos predispone a leerlo para recorrer mundo sin salir de casa. Que fácil nos lo pone la autora para poder transportarnos y descubrir las ciudades, sitios y tradiciones en cualquier lugar del planeta y, también, el Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO
Por Juan Ignacio Vecino, director/editor de la revista digital www.patrimonioactual.com. Miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO (CID-UNESCO). Colaborador del programa Viajan D.O. de Informa Radio.
Asistir a la presentación del libro de Adelina Font titulado “Los Viajes de Adrenalina” contando sus experiencias en selvas, desiertos, montañas, mares, bosques, lagos, yacimientos arqueológicos, culturas ancestrales, emociones, anécdotas y mucho patrimonio, ya sea, sola o acompañada, nos da una visión global de todos los continentes en los que nos describe sus particularidades, el patrimonio cultural, turístico cultural, natural, inmaterial, su gastronomía, y mucho más de todas las ciudades, lugares y sitios por dónde ha pasado.
Esta crónica, que no critica, ya que nosotros no somos nadie para criticar ningún trabajo de cualquier persona con ganas, ilusión y toda su sabiduría, creo que servirá para que los lectores a lo largo de sus 488 páginas puedan recorrer mundo sin salir de casa gracias a este excelente libro, en el que tanto los textos muy cuidados, las fotografías y los mapas ilustrativos que lo acompañan nos traslada por todo el mundo y, cada uno de nosotros, siguiendo los relatos de la autora, podemos dejar volar nuestra imaginación y ponernos en su lugar. La estructura del libro es clara y coherente, con un ritmo adecuado que nos inspira para viajar e, incluso, explorar para generar una conexión emocional con los distintos lugares y personas. Los Viajes de Adrenalina nos cuenta sus aprendizajes, pero cada uno tendrá el suyo, y el libro nos da unas pautas previas para desenvolvernos.
La obra que puede ser una guía de viaje con información práctica e informativa, con consejos sobre alojamiento, transporte, comida y actividades.
Los Viajes de Adrenalina se centra en la exploración y el descubrimiento de lugares lejanos y exóticos donde la autora demuestra su valentía o inconsciencia, que también la hay, pero nos fijamos más en la calidad de observación y su relevancia cultural. Además, utiliza un enfoque muy personal y reflexivo, poniendo en un mismo conjunto a la viajera con el lugar de paso y de destino. No se centra en un tema específico como pueda ser la gastronomía, la naturaleza, la cultura o la historia, abarca lo más importante de cada sitio y lugar, como por ejemplo, Mali, Egipto, Jordania, China, Camboya, Nepal, Australia, Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Vanuatu, Turquía, Sumatra… cada uno de ellos con su patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO.
Como dice Miguel Bayón en el prólogo del libro: Hay quien, porque viaja bien, ve. Y hay quien viaja mejor, y es que ve porque mira. Y Los Viajes de Adrenalina es de éstos últimos.
Ella nos cuenta sus historias viajeras desde una perspectiva natural sin pretensiones y con mucha claridad, tanto de los buenos como de los malos ratos pasados en sus desplazamientos y avatares, que habría que ver quien es capaz de resistir, pero la autora, una superviviente nata en la jungla de la vida consigue adentrarnos en un mundo que jamás habíamos soñado llegar si no es por los lugares y sitios que nos muestra.
Descubrir nuevas culturas, sitios y parajes, así como distintas prácticas deportivas como la escalada, el buceo, el montañismo, la vela o el esquí, y muchos otros a lo largo de sus periplos le han abierto nuevos universos y horizontes.
Para cualquier viajero y aventurero el libro da una información precisa a la vez de útil debido a la forma de exponerlo. Además, nos encontramos una visión auténtica del lugar que visita y de las distintas rutas. Nos cuenta los aspectos más destacados de las particularidades culturales, históricas y sociales de cada sitio por el que ha pasado.
Desde nuestra revista digital, www.patrimonioactual.com queremos agradecerle que nos facilite nuestra labor informativa, ya que con sus vivencias y experiencias podremos poner, cara, voz, sentimientos, cordura, conciencias y, sobre todo, ilustrarnos de las realidades que vive hoy día este mundo tan cercano, pero a la vez tan lejano.
Si quieres el libro, aquí está el enlace