La palabra «arancel» se ha visto catapultada de las páginas de negocios a los titulares en los últimos meses, a medida que las principales economías los imponen o amenazan con impo... Leer más
El terrorismo y los grupos extremistas, el crimen organizado, la militarización de las nuevas tecnologías y los efectos del cambio climático son algunos de los obstáculos de recien... Leer más
Al menos 1233 murieron en las Américas, incluyendo 341 personas en el Caribe y un récord de 174 de migrantes que cruzaban el Darién Al menos 8938 personas murieron en las rutas mig... Leer más
El surgimiento de nuevos opioides sintéticos y de una oferta y demanda sin precedentes agravó las repercusiones del problema mundial de las drogas, con consecuencias como sobredosi... Leer más
La subtitular de la oficina de la ONU para los derechos humanos y la asesora especial sobre genocidio recuerdan la responsabilidad colectiva de prevenir esa atrocidad. Ambas partic... Leer más
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología dig... Leer más
El autor plantea muchas cuestiones: ¿Por qué el jefe de Estado de una monarquía parlamentaria debe mantenerse al margen de la contienda política en tiempos de división? ¿Qué signif... Leer más
El Código de prácticas sobre desinformación es un marco pionero para abordar la difusión de la desinformación, acordado por una serie de partes interesadas pertinentes El Código de... Leer más
El multilateralismo va más allá de la ONU, afecta la vida cotidiana de las personas de muchas maneras. Originalmente, “multilateral” era un término geométrico que significaba “de m... Leer más