29 mayo 2025
  • Revista digital de ciudades, sitios, tradiciones y espacios naturales Patrimonio de la Humanidad
  • Revista digital de ciudades, sitios, tradiciones y espacios naturales Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio Actual, ciudades, sitios y espacios naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO Patrimonio Actual, ciudades, sitios y espacios naturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Inicio
  • Patrimonio Cultural
    • Perfiles
    • Origen de las Ciudades
    • Restauración y Cooperación
    • Personaje Ilustre
    • Universidad
    • Punto de Encuentro
    • Fundación Cultural
  • Patrimonio Turistico Cultural
    • Ruta Turístico Cultural
    • Arte y Museos
    • Las Piedras
    • Lugares Sagrados
    • Fiestas Populares
    • Edificios con Encanto
    • Gastronomía
  • Patrimonio Natural
    • Parajes Naturales
    • Patrimonio Subacuático
    • Reserva de la Biosfera
    • A Cielo Abierto
  • Patrimonio Actual
    • Entrevista
    • Patrimonio Inmaterial
    • UNESCO
    • El Mundo al Día
    • Hemeroteca Digital
  • Últimas Noticias
Menú
  • Inicio
  • Patrimonio Cultural
    • Perfiles
    • Origen de las Ciudades
    • Restauración y Cooperación
    • Personaje Ilustre
    • Universidad
    • Punto de Encuentro
    • Fundación Cultural
  • Patrimonio Turistico Cultural
    • Ruta Turístico Cultural
    • Arte y Museos
    • Las Piedras
    • Lugares Sagrados
    • Fiestas Populares
    • Edificios con Encanto
    • Gastronomía
  • Patrimonio Natural
    • Parajes Naturales
    • Patrimonio Subacuático
    • Reserva de la Biosfera
    • A Cielo Abierto
  • Patrimonio Actual
    • Entrevista
    • Patrimonio Inmaterial
    • UNESCO
    • El Mundo al Día
    • Hemeroteca Digital
  • Últimas Noticias
loading...
News
  • Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la FAO
  • El Museo de la Seda de València expone en la Real Fábrica de Tapices auténticas joyas de la sedería valenciana
  • Unidos por el románico en Aguilar de Campoo
  • La UE prepara equipos de extinción de incendios y flotas de aeronaves para apoyar a los países en caso de incendios forestales
  • Protección de los ecosistemas: casi la mitad de las recomendaciones de la Estrategia de Biodiversidad de la UE ya están en vigor
  • Tres sitios de Brasil, España y México inscritos en la lista de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial
  • Los periodistas de Gaza son testigos y víctimas a la vez
  • Vidas online, consecuencias offline
  • La Sierra de la Tramontana: donde la Montaña se encuentra con el Mar
  • Informe de la UNESCO pide más mujeres en los puestos más altos en educación
Inicio Patrimonio Natural Patrimonio Subacuático
La UNESCO ha cartografiado 4500 especies gracias a su programa pionero de ADNa

La UNESCO ha cartografiado 4500 especies gracias a su programa pionero de ADNa

El programa piloto de la UNESCO sobre ADN ambiental ha cartografiado 4500 especies marinas en 21 sitios del Pa...

Vendée Globe: 25 patrones de barco se suman a la UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica

Vendée Globe: 25 patrones de barco se suman a la UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica

En esta edición de la Vendée Globe 2024, 25 marinos voluntarios llevarán a bordo de sus veleros instrumentos c...

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera (2025-2034)

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera (2025-2034)

En agosto de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó la resolución de declarar el perío...

La falta de cooperación internacional en la gestión hídrica reduce la resiliencia ante inundaciones y sequías (informe de UNESCO–CEPE)

La falta de cooperación internacional en la gestión hídrica reduce la resiliencia ante inundaciones y sequías (informe de UNESCO–CEPE)

El nuevo informe de la UNESCO y CEPE alerta sobre la falta de cooperación internacional en materia de gestión...

El arte impulsado por la IA exhibe el «ecologismo digital» en la sede de la ONU

El arte impulsado por la IA exhibe el «ecologismo digital» en la sede de la ONU

Un hipnótico video llama la atención sobre los ecosistemas de arrecifes de coral, que figuran entre los más vu...

Uruguay será sede de la 10ª Conferencia Internacional de Aguas

Uruguay será sede de la 10ª Conferencia Internacional de Aguas

Este evento es organizado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en conjunto con la Comisión Ocean...

10 cosas que podemos hacer para salvar los océanos

10 cosas que podemos hacer para salvar los océanos

El océano es vida: nos da alimentos para comer, agua para beber y trabajo para ganarnos la vida. Nos protege d...

La UNESCO ha cartografiado 4500 especies gracias a su programa pionero de ADNa
Vendée Globe: 25 patrones de barco se suman a la UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera (2025-2034)
La falta de cooperación internacional en la gestión hídrica reduce la resiliencia ante inundaciones y sequías (informe de UNESCO–CEPE)
El arte impulsado por la IA exhibe el «ecologismo digital» en la sede de la ONU
Uruguay será sede de la 10ª Conferencia Internacional de Aguas
10 cosas que podemos hacer para salvar los océanos
La UNESCO ha cartografiado 4500 especies gracias a su programa pionero de ADNa

La UNESCO ha cartografiado 4500 especies gracias a su programa pionero de ADNa

Publicado por: adminon: 15 diciembre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

El programa piloto de la UNESCO sobre ADN ambiental ha cartografiado 4500 especies marinas en 21 sitios del Patrimonio Mundial de todo el mundo, lo que proporciona nuevos datos cla... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
Vendée Globe: 25 patrones de barco se suman a la UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica

Vendée Globe: 25 patrones de barco se suman a la UNESCO para apoyar la investigación oceanográfica

Publicado por: adminon: 19 noviembre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

En esta edición de la Vendée Globe 2024, 25 marinos voluntarios llevarán a bordo de sus veleros instrumentos científicos proporcionados por la UNESCO y sus socios, que desplegarán... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera (2025-2034)

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Decenio de Acción para las Ciencias de la Criosfera (2025-2034)

Publicado por: adminon: 19 noviembre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

En agosto de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó la resolución de declarar el período comprendido entre 2025 y 2034 como el «Decenio de Acción para las C... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
La falta de cooperación internacional en la gestión hídrica reduce la resiliencia ante inundaciones y sequías (informe de UNESCO–CEPE)

La falta de cooperación internacional en la gestión hídrica reduce la resiliencia ante inundaciones y sequías (informe de UNESCO–CEPE)

Publicado por: adminon: 14 octubre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

El nuevo informe de la UNESCO y CEPE alerta sobre la falta de cooperación internacional en materia de gestión de los ríos, lagos y acuíferos compartidos, e insta a los países a col... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
El arte impulsado por la IA exhibe el «ecologismo digital» en la sede de la ONU

El arte impulsado por la IA exhibe el «ecologismo digital» en la sede de la ONU

Publicado por: adminon: 30 septiembre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

Un hipnótico video llama la atención sobre los ecosistemas de arrecifes de coral, que figuran entre los más vulnerables del planeta al cambio climático. El artista Refik Anadol se... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
Uruguay será sede de la 10ª Conferencia Internacional de Aguas

Uruguay será sede de la 10ª Conferencia Internacional de Aguas

Publicado por: adminon: 02 septiembre 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

Este evento es organizado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en conjunto con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO y tiene a Uruguay como país a... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
10 cosas que podemos hacer para salvar los océanos

10 cosas que podemos hacer para salvar los océanos

Publicado por: adminon: 27 agosto 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

El océano es vida: nos da alimentos para comer, agua para beber y trabajo para ganarnos la vida. Nos protege de los peores efectos del cambio climático. Sin embargo, los humanos no... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
Apostar por la Economía Circular para reducir la contaminación por plásticos como nicho clave de emprendimiento verde

Apostar por la Economía Circular para reducir la contaminación por plásticos como nicho clave de emprendimiento verde

Publicado por: adminon: 05 julio 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales del planeta, ya que este material puede llegar a tardar entre 100 y 1.000 años para lle... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
La exposición ‘Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia en común’ comienza su itinerancia americana en Uruguay

La exposición ‘Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia en común’ comienza su itinerancia americana en Uruguay

Publicado por: adminon: 27 junio 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio Subacuático, Últimas NoticiasSin Comentarios

En la muestra que acoge hasta el 22 de septiembre el Museo Numismático del Banco Central del Uruguay, se pone en valor el papel del puerto de Montevideo en el viaje de regreso de l... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
Día Mundial de los Océanos 2024: Despertar nuevas profundidades

Día Mundial de los Océanos 2024: Despertar nuevas profundidades

Publicado por: adminon: 04 junio 2024En: Patrimonio Natural, Patrimonio SubacuáticoSin Comentarios

El océano es fundamental para la humanidad y para toda vida sobre la tierra. Sin embargo, a pesar de nuestra irrefutable dependencia de este, apenas hemos explorado cerca del 10 %... Leer más

Comparte 0
Tweet
Comparte
1234›»

Síguenos en Facebook

Visita virtual Real academia de Bellas Artes

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Quiénes somos

Aviso Legal

Política de privacidad

Contacto