Bosques nativos vs. exóticos: ¿quién gana la batalla del carbono? se preguntan en la UAH y de Oviedo
Los bosques son aliados clave contra el cambio climático, pero no todos capturan carbono de la misma forma. Un estudio global revela que los bosques de especies introducidas absorb... Leer más
En 1985, tres científicos británicos publicaron un artículo en la revista Nature que revelaba que había un gran agujero en la capa de ozono sobre la Antártida L... Leer más
Un experto en derechos humanos presenta argumentos en el caso de explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, después de que la consulta popular organizada al amparo de... Leer más
El 2025 fue declarado Año Internacional de la Preservación de los Glaciares como una llamada de atención al mundo. Los glaciares se encargan de abastecer de agua dulce a más de la... Leer más
Un foro en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa en Costa Rica; subrayó el papel que el periodismo tiene para abordar los retos medioambientales Este año 2024, el Día M... Leer más
Aunque los países no lograron ponerse de acuerdo sobre un nuevo acuerdo mundial contra la sequía, la Convención contra la Desertificación adopta una firme declaración política y 39... Leer más
Casi 100 países presentan su posición sobre las obligaciones y las consecuencias de los Estados en materia de justicia climática Un total de 96 países y 11 organizaciones regionale... Leer más
El enorme casquete polar antártico occidental contiene suficiente hielo para elevar el nivel del mar unos 4-5 m, si llegara a derretirse completamente La ambiciosa misión recupera... Leer más
Cada año, resulta más evidente que es urgente abordar los problemas medioambientales: solo tenemos un planeta y está en peligro Para tratar estas cuestiones, es necesario cambiar r... Leer más
La protección de la biodiversidad en los sitios de América Latina y el Caribe designados por la UNESCO no sólo es esencial para la conservación y el uso sostenible de la biodiversi... Leer más