Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, y Herbie Hancock, Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, se complacen en anunciar la designación de Chicago (Estados Unidos de América) como sede del concierto mundial del Día Internacional del Jazz en 2026
Esta edición marcará el 15 aniversario de este evento y coincidirá con el 250 aniversario de los Estados Unidos de América.
Audrey Azoulay comenta: Me complace anunciar que la ciudad de Chicago será la sede del concierto mundial del Día Internacional del Jazz 2026. Esta legendaria ciudad estadounidense, cuna de esta música y de su estilo de vida desde hace más de un siglo, ha visto nacer a grandes nombres del jazz. ¿Y qué mejor manera para la UNESCO de celebrar el 250 aniversario de los Estados Unidos de América que haciendo resonar su patrimonio musical en todo el mundo?
Herbie HancockEmbajador de Buena Voluntad de la UNESCO dijo: Me entusiasma la idea de que Chicago, mi ciudad natal, sea la anfitriona del Día Internacional del Jazz 2026. Descubrí el jazz en el auditorio de mi escuela secundaria de Chicago y este evento despertó en mí la pasión y el compromiso de toda una vida con esta poderosa forma de arte. El jazz me abrió las puertas a la creatividad, la expresión personal y la libertad. Espero que este Día inspire a los jóvenes artistas y al público, como ha sido mi caso durante estos años de formación.
Tras el éxito de las celebraciones organizadas en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) el miércoles 30 de abril de 2025, Chicago recibe el testigo para acoger el «All-Star Global Concert» del Día Internacional del Jazz 2026 dirigido por Herbie Hancock y que reúne cada año a figuras icónicas del jazz.
Chicago es la meca del jazz desde hace más de un siglo. A principios de la década de 1920, los músicos de jazz remontaron el río Mississippi desde Nueva Orleans y encontraron en la ciudad un lugar para crear. Leyendas del jazz como Louis Armstrong, King Oliver y Jelly Roll Morton se dieron a conocer en esta ciudad y desarrollaron lo que en jazz se conoce como el «estilo Chicago». Este estilo se caracteriza por los solos, la improvisación, los arreglos de big band y un sonido más rápido y rítmico que pone en primer plano instrumentos como el saxofón.
Hoy en día, Chicago continúa celebrando su legado a través del Festival de Jazz de Chicago y lugares de conciertos icónicos como el Green Mill y el Jazz Showcase fundado hace 75 años.
Para el Día Internacional del Jazz 2026, Chicago también acogerá una serie de otros conciertos de jazz, iniciativas educativas, debates y eventos para públicos de todas las edades en asociación con la Chicago Jazz Alliance, el Ravinia Festival, la ciudad de Chicago, el Illinois Arts Council y el Estado de Illinois.