Así se ha acordado en la asamblea general extraordinaria celebrada este miércoles en la Alhambra de Granada, en el marco del I Foro Europeo de Gestores de Sitios Patrimonio Mundial
El conjunto monumental de la Alhambra ha reunido este miércoles en Granada, y durante tres jornadas, a más de 70 gestores europeos para analizar los retos futuros en materia de conservación y difusión a los que se enfrentan los bienes reconocidos por UNESCO como Patrimonio Mundial.
Este foro está organizado por la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios de Patrimonio Mundial Relacionados, asociación que agrupa sitios de España, Portugal y Andorra. Además de los gestores europeos, han participado en el mismo hasta una decena de observadores de otros países, entre los que hay representantes de Estados Unidos, Canadá y de varios países de América Latina.
Aranjuez ya fue protagonista gracias al I Encuentro Político de la Alianza celebrado el pasado enero en Aranjuez, donde se estableció la necesidad de reforzar el compromiso político y de fortalecer el trabajo en red entre los sitios miembros y ahora se ve reforzada gracias a la elección del Alcalde como vicepresidente.
Así, la nueva junta directiva, que ha sido aprobada por consenso, queda de la siguiente forma:
Presidente. Llorenç Galmés, Presidente del Consell de Mallorca.
Vicepresidente. Miguel Gómez, Alcalde de Aranjuez.
Vicepresidente. Rodrigo Ruiz-Jiménez, director del Patronato de la Alhambra y Generalife.
Vicepresidenta. Inés Rey, Alcaldesa de La Coruña.
Los vocales elegidos han sido el alcalde de Antequera, Manolo Barón; la gerente de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria, Nieves González; y la directora gerente del Puente de Bizkaia, María Uriate.