El acuerdo tiene como principal objetivo propiciar el desarrollo conjunto de actividades de estudio, conservación, divulgación y valorización del arte románico, la cultura medieval y los paisajes rurales en los que este patrimonio se localiza
Los encargados de rubricar el acuerdo han sido, el director corporativo de la Fundación Santa María la Real, José Luis Vélez; Antonello Figus, en representación de la Fondazione Sardegna Isola del Romanico; y Alicia Padín, como presidenta de la Asociación de Amigos del Románico. Las tres entidades trabajan en el estudio, conservación y difusión del arte románico desde hace años y desde diferentes perspectivas.
La Fondazione Sardegna Isola del Romanico promueve el conocimiento, la conservación y la valorización del patrimonio románico en Cerdeña, en conexión con otras entidades e iniciativas de ámbito europeo. Desde la Asociación de Amigos del Románico se dedican al estudio, defensa y divulgación del arte románico, con una destacada labor de participación social, formación y organización de actividades culturales. Finalmente, la Fundación Santa María la Real se ha convertido en una entidad de referencia internacional en el estudio, restauración, conservación y difusión del románico con proyectos culturales como la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, el portal Románico Digital o sus viajes, cursos y publicaciones especializadas.
Grupo de trabajo y recorrido por el románico del entorno
El acuerdo alcanzado en Aguilar de Campoo servirá para crear un grupo de trabajo técnico que propicie el intercambio de experiencias, conocimientos y documentación; así como el desarrollo de nuevos proyectos conjuntos.
La visita de los representantes de la Fondazione Sardegna Isola del Romanico y de la Asociación de Amigos del Románico se ha completado con un recorrido por alguno de los edificios románicos más emblemáticos del norte de Palencia. De hecho, han podido visitar los monasterios de Santa María la Real, San Andrés de Arroyo y Santa María de Mave; las ermitas de Santa Cecilia en Aguilar de Campoo y Vallespinoso de Aguilar o las iglesias de Moarves de Ojeda y Olleros de Pisuerga, guiados por la historiadora Cristina Párbole. Tras su paso por Palencia viajarán hasta Madrid para conocer de primera mano la agencia especializada en viajes culturales de la Fundación: Cultur Viajes.
Sobre la Fundación Santa María la Real
Es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la sociedad, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Actualmente, el trabajo de la Fundación se estructura en tres grandes áreas: Empleo e Inclusión Social – Cultura, Patrimonio y Paisaje – Tercera Actividad. Para más información: santamarialareal.org